Ainhoa nace de milagro en La Paz (Bolivia) tras la muerte, en atentado parapolicial, de su madre Amanda. Crece en Cuba y en 1988, a los 21 años, viaja al País Vasco para conocer la tierra de su padre Manex.
Posted on 16 septiembre 2022 by Sonicalia
Ainhoa nace de milagro en La Paz (Bolivia) tras la muerte, en atentado parapolicial, de su madre Amanda. Crece en Cuba y en 1988, a los 21 años, viaja al País Vasco para conocer la tierra de su padre Manex.
Posted on 14 septiembre 2022 by Sonicalia
«Hace justo un año se publicó «Muerde aquel verso», el cancionero de Le Voyeur, editado por la prestigiosa editorial de poesía «Ya lo dijo Casimiro Parker».
Posted on 09 septiembre 2022 by Sonicalia
«Salud y Libertad» es el fruto de la convivencia de Kase.O con Sceno y Foyone en varios momentos del año 2022 y es el primero de los tres temas que conformarán el Volumen 3 de Divertimentos.
Posted on 31 marzo 2022 by Sonicalia
Con más de doscientas actuaciones en sus dos últimas giras, SHINOVA se ha consagrado como una banda imprescindible para los amantes de la música en directo, consiguiendo, en un tiempo récord, encabezar festivales como el Sonorama Ribera, llenar recintos emblemáticos como La Riviera y el Teatro Circo Price de Madrid, Sala Santana 27, Sala Salamandra, Muelle 12, Murcia Rio-Jardín del Malecón, Teatro Carrión, Sala Moon o abarrotar salas de ciudades como Berlín, Londres o Dublín.
Posted on 23 marzo 2022 by Sonicalia
En su álbum debut, el dúo del argentino Mariano Fugillo y el alemán Manu Geimer parte desde el pop rock para buscar la experimentación.
In Front of Me es un dúo compuesto por Mariano Fugillo en la composición, voces, teclados y programación y Manu Geimer en batería y percusión.
En forma paralela con la carrera solista en español de Mariano Fugillo, IN FRONT OF ME canaliza sus composiciones en inglés y mezcla estilos como el pop, el rock y la electrónica sin presencia de guitarras. El primer trabajo se tituló In front of you, un EP lanzado en 2019 con cinco canciones cargadas de una atmósfera ambiental/minimal y energía positiva.
Por esos tiempos realizaron varios shows en el circuito madrileño. En 2020 y en plena pandemia, el argentino y porteño, Mariano Fugillo decidió mudarse de Madrid a Alicante y retomó el proyecto con un nuevo miembro: Manu Geimer, baterista alemán residente hace veinte años en la ciudad de Denia, España.
Durante todo el 2021, además de brindar algunos shows a nivel local, comenzaron a producir Retro Modern, su primer LP. Un álbum con diez temas impregnados de una tendencia diferente a la de su producción anterior en la que predomina la mezcla de estilos a partir de lo clásico, con una atmósfera retro pero con sonido moderno.
El disco producido por Angel Ramos en Madrid, terminó su etapa final de mezcla y masterización con Lucas Cassina en Buenos Aires.
Los planes de insertarse en el circuito europeo ya están en marcha, con presentaciones en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Berlín y Hamburgo.
In Front of Me
Posted on 19 octubre 2021 by Sonicalia
El proyecto de pop electrónico y canciones de autor llega a España para mostrar su repertorio con lo más destacado de sus tres álbumes, en un espectáculo que propone baile, excitación, nostalgia y romanticismo.
Valdes llega a territorio ibérico para conectarse finalmente con el público español, que viene creciendo en los últimos años gracias a una estética que remite a bandas locales como Vangoura, Blackpanda, Ganges, Samurai,
Cariño o La Casa Azul, entre otras.
Luego de girar por Argentina y otros países de Sudamérica hasta antes de la llegada de la pandemia, VALDES vuelve a las giras con su primera visita a Europa tras haber sido seleccionado para presentarse en el BIME City 2021, en Bilbao.
Posted on 18 octubre 2021 by Sonicalia
No Te Va Gustar estrena su nuevo videoclip de la canción «Mi Ausencia», con la sorprendente participación de los bailarines Julio Bocca y Rosina Gil; dirigido por Ale Damiani y Oliver Lee Garland (Damnland).
«El desencuentro como único punto de contacto en una relación que se desmorona, y después cuando ya no queda nada, añoran lo perdido, ya que eso, aunque escaso y distante, por lo menos los mantenía juntos.» Así describe la letra de «Mi Ausencia» su compositor Emiliano Brancciari. En esto se basaron los directores y los bailarines para crear una pieza audiovisual única, una elegante alegoría del amor en su etapa terminal.
Con un guión lleno de recursos visuales y la sublime interpretación de Rosina y Julio, «Mi Ausencia» es el sexto video que se desprende de «LUZ», el nuevo álbum de la banda editado en mayo de este año que ya supera los 30 millones de reproducciones en plataformas digitales y cuenta con los sencillos»No Te Imaginás» y «Venganza ft. Nicki Nicole», entre otros.
Posted on 08 octubre 2021 by Sonicalia
«Cayena», el nuevo single de Tremenda Jauría con el que se va abriendo boca para lo que será su próximo trabajo. Un largo que pretende romper con el silencio que dejó la banda después de su último trabajo audiovisual «Directxs al Colapso», donde hacen un repaso en directo de lo mejor de su trayectoria aprovechando la celebración de sus 5 años en activo.
«Cayena» nace de una nostalgia vitalista, haciendo un homenaje a esa «malegría» tan característica de las generaciones Millenial y Z. Porque aunque todo parece derrumbarse Cayena nos trasmite esa euforia juvenil que pese a andar siempre por la cuerda floja es capaz de apuntalar las ruinas.
Con una letra que sugiere más que afirma Tremenda Jauría da pinceladas caóticas para dibujar una especie de cuadro costumbrista de una juventud que cada vez tiene menos certezas pero también menos dudas.
Musicalmente la canción explora terrenos nuevos mezclando elementos propios del reggaeton y el Moombahton, tan trabajados ya por la banda, con un carácter cada vez más explícitamente punk rock. Así, guitarras distorsionadas con quintas al más puro estilo NOFX se mezclan con sintetizadores y la batería acústica a cargo de Saray Sáez (la última incorporación a la Jauría) se combina con cajas de ritmos y percusiones digitales. De este modo una vez más la banda vuelve a apostar por la combinación de elementos orgánicos y electrónicos.
Posted on 06 septiembre 2018 by Sonicalia
Octubre de 1965. La comparsa de gigantes de Pamplona, imagen típica de las fiestas de San Fermín, es invitada a desfilar en la Quinta Avenida de Nueva York. Pero no todos podrán salir: debido a la discriminación racial, las autoridades norteamericanas prohibirán la participación de los dos gigantes negros.
A partir de este hecho histórico, Muguruza, construirá el relato de Manex Unanue, uno de los mozos que debía portar a uno de los gigantes negros que, decepcionado con la decisión del resto de compañeros de acatar la orden, decide no volver a casa. La narración cuenta desde la mirada de este joven, los acontecimientos que marcaron la convulsa sociedad de mediados de los sesenta: los disturbios raciales derivados de la muerte de Malcolm X, las excentricidades de los personajes de The Factory, las alianzas entre los servicios secretos cubanos y los Black Panthers estadounidenses, la psicodelia proto-hippie que inundó los festivales musicales de la época, los juegos de intereses de los espías de ambos bandos durante la Guerra Fría, el espíritu del Che en el Congo, Argelia y su muerte en Bolivia, y nuestro backyard: la decrépita y gris dictadura franquista.
Después de pasar unos años en Cuba donde recibirá entrenamiento diverso y conocer al Che antes de su viaje a Bolivia, Manex deberá llevar a cabo una misión especial: sacar de los Estados Unidos a un Black Panther que corre el peligro de ser asesinado y llevarlo a la Habana.
Para realizarla, no podrá hacer un viaje directo, pues la CIA sospecha que Cuba está implicada en este tipo de acciones incluso en su propio suelo, sino que el recorrido ha de engañar a los agentes de la Compañía que están instalados en todas las partes del mundo.
Una intrigante historia que compagina la ficción con la realidad; habla de amor, de revolución y de espionaje. Siempre acompañada por una banda sonora como telón de fondo que se manifiesta de manera descriptiva y que nos transporta a la época.
Posted on 01 abril 2015 by Sonicalia
Tras conocerse que en la edición de este año del festival Glastonbury se incluía a Kanye West se montó el lío en la red pidiendo que lo sacasen del cartel.